![]() |
1968:
"Nunca lo sabrán",
Pappo's Este tema está incluído en el compilado "Pidámosle peras a Mandioca". Formación: Pappo: Primera guitarra, piano y voz Luis Alberto Spinetta: Segunda guitarra Edelmiro Molinari: Bajo Rodolfo García: Batería Pomo: Pandereta |
||
![]() Foto de contratapa: ![]() Fotos Internas: ![]() ![]() Entrada del show: ![]() |
1984: "Pappo en concierto" Temas: 1. Completamente nervioso (Pappo) 2. Buen tiempo (Pappo) 3. El brujo y el tiempo (Pappo) 4. Triple seis (Pappo) 5. Esto no conduce a ningún lugar (Pappo - M. Peyronel) 6. La adivina (Pappo - Medina) 7. Berkeley (Pappo) 8. Siempre es lo mismo nena (Pappo) 9. Tema solísimo (Pappo - Medina) 10. Todo el día me pregunto (Javier Martínez) 11. Duro invierno (Pappo) 12. A varios kilómetros de aquí (Pappo - M. Peyronel) Formación: Pappo: Guitarra y voz Boff: Guitarra Enrique "Mercurio" Avellaneda: Bajo y voz Juan "Locomotora" Espósito: Batería Grabado en vivo por Carlos Piriz. Asistido por Laurita y Juan Segura. Sonido: Robertone. Luces: Quaranta. Stage Manager: Enrique "El Conchi". Plomos: Bagley, Roberto Max 666, Carlos. Productor Ejecutivo: Raúl "Curro" Giménez. Mezclado en estudios Moebio. Técnico de mezclado: Osqui Amante. Asistentes de grabación: Diego Sarmiento, Pajarito. Diseño gráfico y fotografías: Alberto "Arteman" Vidal, Marcie Bugarín. Pappo agradece especialmente a: Floro Cantilo, Marcelo Bello, Jorge Porra, Riff, Julio García, Carla, Patricia, Arturo Bahiano, Yetty, Gran Mamut, Raúl Fernández, Rubén Basualdo, Boogie, Guillermo Poggio, Miguel Barrera, Miguel Marroco, Horacio "el rey de las cajas", Carlos Baiochi, Liliana Poggio, Tucán, Marta Rizzo, Pepe Gagliano, Rodríguez Lima, Lucy y el Hijo de Tarzán, Alberto y Pancho Vidal y Chiche Garber. |
||
![]() Contratapa: ![]() Foto Interna: ![]() |
1992: "Blues Local",
Pappo's Temas: 1. Longchamps boogie (Pappo) 2. Mi vieja (Wyszogr - Boresztein - Frigerio) 3. Buscando el tesoro de Borneo (Pappo - Alvaro Villagra) 4. Saco italiano (Pappo) 5. La almeja (Pappo) 6. Blues local (Pappo) 7. Pequeña ala (Jimi Hendrix) 8. Una casa con diez pinos (Javier Martínez) 9. El tropezón (Freddy King - Sonny Thompson) 10. El hombre oculto (Pappo) 11. Dr. Tazo (Pappo) 12. Blues del perro (Pappo) 13. Dos bajistas (Pappo) 14. Nacido bajo un signo malo (William Bell - Booker Jones) Formación: Pappo: Primera guitarra, Voz, Teclados en tema 14. Pato Lucas Frasca: Teclados Black Amaya: Batería Yulie Ruth: Bajo Músicos invitados: Vitico: Bajo Luis Robinson: Armónica Javier Martínez: Batería Alejandro Medina: Bajo Juanse: Guitarra Grabado en octubre de 1992, en Estudios Del Abasto, Mario Bravo 352, Cap. Fed. Ingeniero y técnico de grabación: Alvaro y Gonzalo Villagra Asistente de grabación: Ramón Manager: Alberto Zárate Productor general: Pappo Prensa: Fernando Uzal Fotografía: Alberto Zárate Coordinación general: Federico Scialabba y Gonzalo M. Gil Producción general: Walter Kolm & Sergio Fasanelli para Tripoli discos Editado por Tripoli Discos Distribuído por Distribuidora Belgrano Norte |
||
![]() Fotos Internas: ![]() ![]() |
1993: "Pappo with
Deacon Jones" Temas: 1. Fiesta cervezal (Pappo) 2. El tropezón (Freddy King - Sonny Thompson) 3. Pequeña ala (Jimi hendrix) 4. Siempre es lo mismo nena (Pappo) 5. Sube a mi voiture (Pappo) 6. Blues de Santa Fe (Pappo) 7. Desconfío (Pappo) 8. Tren de las 16 (Pappo) Formación: Pappo: Primera guitarra y voz Deacon Jones: Teclados Grabado en vivo en julio de 1993 en Los Angeles |
||
![]() Fotos Internas: ![]() ![]() |
1994: "Pappo
sigue vivo" Temas: 1. Llegará la paz (Pappo) 2. El hombre suburbano (Pappo) 3. El hombre de la valija (Pappo) 4. El gato de la calle negra (Pappo) 5. Triple seis (Pappo) 6. Malas compañías (Pappo) 7. Tomé demasiado (Pappo) 8. Desconfío (Pappo) 9. Una casa con diez pinos (J. Martínez) 10. Pájaro metálico (Pappo) 11. El viejo (Pappo) 12. T-Bone steak (D.R.) 13. Blues got soul (D.R.) 14. Duelo Pappo - Edgar Winter Formación: Pappo: Primera guitarra, teclados y voz Black Amaya: Batería Julie Ruth: Bajo Pato Lucas Frasca: Teclados Deacon Jones: Teclados Blacanblus: Coros Botafogo: Guitarra Edgar Winter: Voz |
||
![]() Contratapa: ![]() Fotos Internas: ![]() ![]() ![]() ![]() |
2000: "PAPPO & amigos",
Pappo e invitados especiales Temas: CD 1 1. Fiesta cervezal (Pappo & La Renga) 2. Vamos a buscar la luz (Pappo & Alejandro Medina) 3. El gato de la calle negra (Pappo's Blues) 4. El brujo y el tiempo (Pappo & Almafuerte) 5. Siempre es lo mismo nena (Pappo's Blues) 6. El sur de la ciudad (Pappo's Blues & Vicentico) 7. Pájaro metálico (Pappo's Blues & Omar Mollo) 8. Con Elvira es otra cosa (Pappo & Adrián Otero) 9. Solitario Juan (Pappo & Andrés Ciro) 10. Triple seis (Pappo & A.N.I.M.A.L.) 11. Insoluble (Pappo & Sr. Flavio) 12. Blues de Santa Fe (Pappo's Blues & Juanse) 13. Mírese adentro (Pappo's Blues & La Mississippi) 14. Abelardo el pollo (Pappo's Blues) 15. Tema solísimo (Pappo & Alejandro Medina) 16. Sandwiches de miga (Pappo's Blues) 17. Detrás de la iglesia (Pappo's Blues & Alambre Gonzalez) 18. Trabajando en el ferrocarril (Pappo & Antonio Birabent) 19. Mi vieja (Pappo & Andrés Calamaro) 20. Blues Local (Pappo & Viejas Locas) 21. El tren de las 16 (Pappo's Blues & Luciano Napolitano) CD 2 1. Sucio y desprolijo (Divididos) 2. El viejo (Pappo & La Renga) 3. Ruta 66 (Pappo's Blues) 4. El hombre suburbano (Pappo & Viejas Locas) 5. La adivina (Pappo & Omar Mollo) 6. Algo ha cambiado (Pappo & Andrés Ciro) 7. Desconfío de la vida (Pappo & Vicentico) 8. Llegará la paz (Pappo & Almafuerte) 9. Malas compañías (Pappo's Blues) 10. Slide blues (Pappo & Adrián Otero) 11. Completamente nervioso (Pappo's Blues & Ricardo Iorio) 12. Caras en el parque (Pappo & Alfredo Toth) 13. Gris y amarillo (Pappo's Blues y La Mississippi) 14. Tomé demasiado (Pappo's Blues y Juanse) 15. Tren azul (Pappo's Blues, Vitico & Juan Haymes) 16. Adónde está la libertad (Pappo's Blues & Moris) 17. Hay tiempo para elegir (Pappo & Sr. Flavio) 18. Cabeza de martillo (Pappo & A.N.I.M.A.L.) 19. Vine cruzando el mar (Pappo's Blues) 20. Nunca lo sabrán (Andrés Calamaro) Letra y música de todos los temas Norberto Anibal Napolitano, excepto: Ruta 66 (Bobby Troup), Mi vieja (Borensztein - Frigerio - Wyszogrd), Gato de la calle negra (Pappo - Tony Gibson), Sandwiches de miga (Pappo - Machi), Mírese adentro (Pappo - E. Beaudoux - E. Garbagnati), Vamos a buscar la luz y Tema solísimo (Pappo - A. Medina) Formación: Pappo: Guitarra, Voz, Piano. Yulie Ruth: Bajo Bolsa Gonzalez: Batería Luis Robinson: Armónica Grabado y mezclado en estudios Del Abasto al Pasto Febrero/Marzo/Abril 2000, Buenos Aires Argentina Ingeniero de Grabación: Alvaro Villagra 2do Ingeniero de grabación: Gonzalo Villagra Mezclado por: Alvaro Villagra Excepto CD1 9 y 17, CD2 3, 9, 11, 15, 17 y 19 mezclado por: Gonzalo Vilagra Producción musical: Pappo y Alvaro Villagra Producción ejecutiva: Alfredo Hellrigl y Sergio Fasanelli para De La Buena Estrella S.A. Asistente: Claudio Romandini Mastering: David Santos para Digisound Mastering Comandante: Nelo Villagra Prensa y difusión: Mónica Delfino Manager personal: Julio César Cernuda Coordinación general: De La Buena Estrella Diseño gráfico: Gonzalo Gil / Marcelo Ortiña Foto de Tray Card: Gustavo Sancricca Foto de tapa: Alejandra Palacios Foto de Pappo en vivo: Marcela Alejandra Rodriguez El concepto de este disco es conducta, la acción de cada uno de nosotros apunta hacia un mismo objetivo... Unión y Música. Logramos un álbum natural y positivo. Es este el fin de cualquier objeto de convicción mística, real y artística. Música... música... Siempre sí. PAPPO |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|